{"items":["5d5b5490a6ab030016c1ca03","5ea371a47e19910017464f96","5e93a6c6672fdf0017cb7649"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"max","cubeRatio":1.7777777777777777,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":5,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":0,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":["SHOW_ON_THE_RIGHT","SHOW_BELOW"],"galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":26,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":65,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1000,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(245,245,245,0)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"calculateTextBoxHeightMode":"MANUAL","targetItemSize":1000,"selectedLayout":"2|bottom|1|max|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":26,"externalInfoWidth":0.65},"container":{"width":300,"galleryWidth":305,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}
¿Estás lista para la temporada de huracanes?

Durante la temporada activa de tormentas tropicales las familias deben tener preparado un plan doméstico para así tener conocimiento y tomar acción en cualquier emergencia que ocurriera. Se recomienda que el plan se discuta con toda la familia, decidan cómo se van a comunicar entre todos y que harán para enfrentar una situación. El propósito primordial del plan es proteger su familia, sus pertenencias y reducir daños su hogar. Recuerde que usted no puede detener una tormenta tropical o un huracán, pero si tiene la capacidad de tomar medidas de precaución para así protegerse al igual que a su familia.

De acuerdo con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres {AEMEAD} a nivel familiar debemos seguir los siguientes consejos:
Adquiera una póliza de seguros que le provea cubierta contra huracán e inundaciones.
Verifique y prepare anualmente un inventario detallado de sus pertenencias y tome fotos.
Determine aquellos arreglos estructurales que sean necesarios realizar en su residencia o negocio que le proteja de los efectos de los huracanes. Aquellos equipos y objetos que puedan salir disparados con los vientos, y determine cómo y dónde guardarlos.
Determine los árboles y arbustos a ser podados de tal manera que el viento fluya fácilmente a través de ellos y estén fuera del contacto de líneas eléctricas y telefónicas.
Inspeccione la condición de la vegetación y determine las medidas a tomar para evitar terrenos descubiertos y la erosión del mismo.
Inspeccione la condición de los alrededores para evitar obstruir sistemas de drenaje.
Notifique a las autoridades correspondientes problemas tales como drenajes obstruidos, líneas eléctricas y telefónicas expuestas, roturas de líneas de agua, estructuras abandonadas, solares baldíos, y depósitos de basura clandestinos.
Coordine con los vecinos para las personas que necesiten algún tipo de asistencia especial o ayuda.
Documentos personales: Deben estar protegidos en un sobre o bolsa plástica.
Tarjetas de identificación, información sobre cuentas de bancos, títulos de propiedad, pólizas de seguro, certificado de matrimonio, pasaportes, certificados de nacimientos y seguro social de toda la familia, etc.
Recetas, records clínicos y tarjetas de plan médico (nombres, direcciones, números telefónicos de los médicos).
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se aconseja que antes del paso de una tormenta o huracán se debe:
Suministros de emergencia que necesitará: Abastezca su casa y su auto con suministros.
Elabore un plan: Cree un plan familiar para casos de desastres.
Evite las áreas inundadas: Tome estas importantes medidas antes, durante y después de una inundación.
Prepárese para evacuar: Nunca ignore una orden de evacuación.
Protección de los adultos de edad avanzada: Entienda los problemas de salud, ubique los medicamentos e instrucciones de cada uno en una bolsa y preocupaciones médicas que pueden tener los adultos de edad avanzada.
Protección de las mascotas: Garantice la seguridad de sus mascotas antes, durante y después de una emergencia.
Prevención de intoxicaciones con monóxido de carbono (CO) después de una tormenta: Deje los generadores afuera y a por lo menos 20 pies de cualquier ventana, puerta o conducto de ventilación.
Después de un huracán: Aprenda cómo evitar lesiones y cómo asegurarse de que el agua y los alimentos son seguros para el consumo.
Descarga la aplicación de FEMA y recibe alertas del Servicio Nacional de la Meteorología, recibe notificaciones, consejos para sobrevivir desastres naturales, encuentra refugios y asistencia federal.

Prepara una mochila de emergencia para cada miembro de tu familia

Recuerda tener a la mano los teléfonos para llamar en caso de una emergencia.

¿Qué hacer 18 a 36 horas antes de que llegue un huracán?
Tenga accesible en su computadora, tableta o celular la página web de https://weather.com y en la parte superior identifica tu zipcode así obtendrás acceso noticias locales, instrucciones de emergencia y a las actualizaciones sobre la tormenta.
Prepare su hogar, mueva al interior los objetos exteriores que puedan salir volando o provocar daños (por ejemplo, muebles de jardín, zafacones); Sujete los objetos que no debe guardar en el interior (por ejemplo, tanques de propano); y asegúrese que los árboles y los arbustos que están alrededor de su hogar estén correctamente cortados.
Cubra todas las ventanas de su hogar. Las contraventanas permanentes para tormentas ofrecen la mejor protección para las ventanas o coloca las tormenteras para mayor protección.
Mujer, ante cualquier acontecimiento evento atmosférico le recomendamos que siempre mantenga la calma y maneje bien las emociones. Durante la preparación y la llegada de una tormenta o huracán comienzan aflorar las emociones como el estrés, ansiedad y temor, sin embargo, hay que tomar las medidas de seguridad pertinentes y mantener la calma. Si usted siente que necesita ayuda emocional o desea hablar con algún profesional de la salud puede comunicarse con la Línea PAS al 1-800-981-0023.
Recuerda mantener la calma, estar informado, buscar ayuda, proteger tu vida y la de tu familia.
Fuentes:
http://www2.pr.gov/agencias/aemead/PortalEducativo/Pages/Plan-Domestico-Familiar.aspx
https://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/huracanes/index.html
https://www.ready.gov/es/huracanes
#huracán #planfamiliar #estrés #ayuda #FEMA #mochiladeemergencia